La consulta de Antecedentes Judiciales por Internet es un servicio de la Policía Nacional para que todos los ciudadanos puedan consultar y validar su información personal judicial.
Para llevar acabo la consulta o sacar por internet el certificado de los Antecedentes Judiciales por el nombre o apellido solo debe seguir los siguientes pasos:
¿Como sacar los antecedentes judiciales?
Para usted sacar los antecedentes judiciales e imprimir o descargar este certificado, consulta en línea de antecedentes penales y requerimientos judiciales.
- Debe ingresar al portal web Aquí
- Dar clic en aceptar los términos de uso y enviar.
- Llenar el campo con el número de cédula.
- Seleccionar tipo de cédula.
- Digitar el texto imagen.
- Hacer clic en Buscar.
- Si desea guardar la información como archivo PDF debe hacer clic derecho imprimir y guardar.

Este es un trámite el cual anteriormente tenía que realizar en las oficinas del D.A.S.
Pero por el artículo 94 decreto 019 de 2012, la Policía Nacional empezó a ofrecer la consulta de certificado de antecedentes penales en su portal web, para realizar consultas de antecedentes judiciales y requerimientos judiciales.
Usted no necesita pagar, ni tampoco de intermediarios, usted puede consultar desde su móvil o computador con Internet.
¿Que son los Antecedentes Judiciales?
Toda persona que comete un delito o una falta al código penal debe cumplir con el debido proceso judicial y esperar que el juez penal que lleva el caso ejecute la sentencia.
Si es el caso apelar para que un juez penal de segunda instancia confirme la sentencia, es allí donde la persona queda jurídicamente condenada y se le hará un registro del delito es decir un Antecedente Judicial o Antecedente penal.

¿Cuando desaparecen los Antecedentes Judiciales?
Cuando la persona haya cumplido la condena impuesta o la prescripción de la sanción penal.
¿Ya no hay que sacar Pasado Judicial?
No, el decreto 019 de 2012 de la Ley Antitrámites dicta normas para suprimir trámites innecesarios Art.93.
Dice que ninguna persona está obligada a presentar un documento que certifique sus Antecedentes Judiciales para trámites con entidades públicas o privadas.
El trámite es de vía libre Internet y puede ser consultado por cualquier persona como un empleador que quiere conocer los Antecedentes Judiciales de cualquier persona nacional o extranjera aspirante a un cargo.
¿Quién es responsable de la información Judicial?
El Ministerio de Defensa Nacional Policía Nacional son los responsables de toda la base de datos, los registros y la información Judicial de los ciudadanos que allí reposa.
¿Cómo generar el Certificado de Antecedentes?
Desde la base de datos de la Procuraduría usted puede Generar el Certificado de Antecedentes para descargar e imprimir.
El acceso a la consulta de Antecedentes Judiciales por Internet es un servicio de carácter permanente que presta la Policía Nacional de Colombia.
Conforme a lo establecido en el artículo 94 del Decreto 019 de 2012, para que los ciudadanos puedan validar su información judicial personal.
El uso de la información suministrada por la Policía Nacional de Colombia está limitado a fines personales.
Cualquier uso para una finalidad diferente, como la obtención de un beneficio económico o la consulta de información personal de un tercero, será considerado irregular y estará sujeto al inicio de las acciones legales pertinentes.
Se prohíbe expresamente a cualquier persona natural o jurídica, diferente del titular de los datos, la utilización de la información personal contenida en este sitio web.
Linea de atención
A nivel nacional 01 8000 910 112

El Dr. Arnold Barrios Parra es egresado de la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ) como Cirujano General y cuenta con amplia experiencia en instituciones médicas como Acomédica II.
Su experiencia en el ámbito de la Cirugía General lo ha llevado a desempeñarse como jefe del servicio de cirugía en la Clínica Reina Sofía y como docente en la Clínica Universitaria Colombia donde imparte la cátedra de Especialización en Cirugía General. Entre los padecimientos que atiende se encuentran: Cirugía Gastrointestinal, Cirugía Biliopancreática, Cirugía Colorrectal, Cirugía Laparoscópica y Cirugía de Pared Abdominal.
Tabla de Contenido