Ya tienes listo todo lo relacionado a tu pensión y cesantías?
¡Entonces Colfondos es el indicado!
En esta oportunidad queremos compartir con ustedes un texto que consideramos muy importante y se relaciona con los temas de las pensiones y cesantías en Colombia este es un tema que no debe descuidarse ya que, tener el futuro asegurado debe ser uno de nuestros enfoques durante el desarrollo de nuestra vida laboral.
Lo primero que debes recordar es que, las cesantías constituyen un ahorro que estará disponible para cuando más lo necesites y que te brindará un sentimiento de tranquilidad y respaldo ante cualquier eventualidad que pueda presentarse en tu vida. Las cesantías tienen una equivalencia de un mes de salario por cada año trabajado, las mismas son liquidadas el 31 de Diciembre permaneciendo en un fondo de cesantías como el de certificado pensiones colfondos.
Cada afiliado cuenta con una titularidad en una cuenta individual, además posee una rentabilidad mínima garantizada y la persona puede realizar retiros parciales tal y como lo estipula la ley, las cesantías tienen como objetivo brindar un auxilio de tipo monetario cuando la persona culmina su relación laboral, es decir, cuando esté cesante.
Quieres Saber en que eps estas afiliado con el Adres o Fosyga puedes hacerlo.
Descargar tu certificado de afiliación
Las cesantías sirven para dar seguro y auxilio al trabajador que queda desempleado, de igual modo, sirve para financiar la educación superior ya sea del trabajador, el conyugue o los hijos, en entidades educativas que sean reconocidas por el estado. Quienes tienen derecho a las cesantías son los trabajadores de tipo; dependientes e independientes.
Por su parte, la pensión obligatoria es un plan de ahorros que construyes a lo largo de tu vida laboral, ya sea como un trabajador de tipo dependiente o independiente, dicho ahorro te permitirá recibir un pago mensual y una cobertura de salud por el resto de tu vida. En Colombia cuando ahorras para tu futuro, con la pensión obligatoria, la persona cuenta con dos grandes sistemas para realizarlo conocidos como regímenes pensionales.
En primer lugar, se encuentra el régimen de prima media (régimen público) el cual se encuentra administrado por Colpensiones y en segundo lugar, se encuentra el régimen de ahorro individual (régimen privado) el cual es manejado por las AFP o Administradoras de Fondos de Pensiones privadas como Colfondos por ejemplo colfondos certificado.
Ya tienes tu certficado de la procuraduria mira aqui
Colfondos te ayuda a ahorrar para tu futuro ¿Qué es exactamente esta entidad?
Es una administradora de fondos de pensiones que ofrece sus servicios en el ámbito de las pensiones obligatorias y voluntarias, es una empresa fundada en el año 1991, que fue controlada por Citibank hasta el año 2009 y en el 2012, el banco canadiense scotiabank compro una participación controladora del 51% en Colfondos, quedando mercantil Colpatria, quien tenía anteriormente el control total, con el 49% restante.
Puedes realizar el trámite necesario que se encuentre relacionado a Colfondos certificado en cualquiera de las oficinas ubicadas a nivel nacional, por ejemplo en Antioquia podremos encontrar tres puntos de atención, uno en Medellín centro, Poblado-Medellín y Rio Negro, de igual forma, en Bogotá Colfondo tiene siete oficinas donde podrás realizar lo que necesites, en Bogotá d.c. otra en CAFAN, también en Calle 53 Nro. 13-40, Centro Bogotá, Puente Aranda, Unicentro y Centro de Asesoría colfondos certificado.
En el Norte encontrarás oficinas ubicadas en Barranquillas, Cartagena y la Loma, y al Occidente encontrarás dos oficinas; una ubicada en Cali Centro y la otra en Santa Mónica-Cali.
En Santander podrás dirigirte a la oficina que se ubica en Bucaramanga.
Obtén tu certificado de pensión con Colfondos
Siempre es necesario que tengas a la mano tu Colfondos certificado, si aún no conoces que es esto y como puedes obtenerlo ¡No te preocupes!, a continuación te explicaremos todo lo que necesitas conocer en relación a este requerimiento, así como, su proceso de solicitud y obtención. Un certificado de pensión es un documento que confirma el hecho de que te encuentras afiliado en algún fondo de pensiones.
Bien sea que se encuentre bajo el régimen de prima media (público) o bajo el régimen de ahorro individual (privado) es muy importante, ya que permite evitar riesgos en los aportes realizados por el empleador, pues podría ocurrir que el dinero sean enviado de manera equivocada a otro fondo certificado pensiones colfondos.
Es por eso que, las empresas le solicitan a las personas el soporte o certificados de afiliación anterior para evitar este tipo de problemas y es bueno tenerlo siempre a la mano. De igual manera, es muy importante estar pendiente del extracto en que se encuentra tu pensión, ya que es la única manera de que puedes conocer si existe algún tipo de inconsistencia o no.
En algunos casos puede llegar a pasar que la persona solo se da cuenta de que le falta algunas semanas de cotización justamente cuando se encuentra realizando los trámites para pensionarse y para solucionar dicha situación son necesarios varios requerimientos y pedir los soportes de los pagos a la empresa, los cuales pueden demorar en entregar o algo peor, que dicha empresa ya no exista.
Así que puede tener un soporte o colfondos certificado en muy importante si al momento de pensionarte no quieres pasar un mal rato, pero ¿ya sabes cómo obtenerlo? No te preocupes si no, si eres un afiliado de Colfondos te explicaremos como hacer este proceso.
Saca el certificado Colfondos
Pasos para obtener tu certificado de Colfondo:
- A continuación te describiremos el proceso que debes de seguir cuando desees adquirir el certificado de Colfondos, lo primero que puedo decirte es que es un proceso muy sencillo de realizar certificado de pensiones colfondos.
- En primer lugar lo que debes de realizar es ingresar a la página oficial de Colfondos y una vez adentro, procede a buscar la opción de (certificado de afiliación) que se encuentra a la izquierda de tu pantalla, luego, selecciona el documento de identidad que posees y utilizarás.
- Después coloca el número de tu documento de identidad. Por seguridad te aparecerá un código o palabra que debes de colocar para posteriormente dar clic en el botón de; generar certificado, luego de que lo visualices, puedes guardarlo o imprimirlo de una vez. ¡Es sencillo y sin complicaciones!.
Dirección Colfondos
Ahora puedes encontrar todas las direcciones de colfondos de manera rápida.
Oficinas Antioquia Colfondos
MEDELLÍN CENTRO
Calle 53 No.43-87 Local 1
Lunes a Viernes de 7:30 am a 4:00 pm Jornada continua
POBLADO – MEDELLÍN
Carrera 43 A # 1-50 / Local 252
Centro empresarial San Fernando Plaza
Lunes a Viernes de 8:00 am a 4:00 pm Jornada continua
RIONEGRO
Carrera 50 No. 46-09 Avenida Estudiantes
Lunes a Viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm
Colfondos oficinas Bogota
Dirección General:
Calle 67 N° 7-94 Bogotá, Torre Colfondos – En esta sede no se presta atención al público
CAFAM
Avenida carrera 68a No. 90-88 Piso 1 local 1044
Centro Comercial Cafam Floresta
Lunes a Viernes de 8:00 am a 4:00 pm
Sábados de 9:00 am a 1:00 pm
CALLE 53
Calle 53 No. 13-40
Lunes a Viernes de 7:30 am a 4:00 pm Jornada continua
CENTRO BOGOTÁ
Carrera 7 No. 26-16 Edificio Tequendama piso 1
Lunes a Viernes de 8:00 am a 4:00 pm
PUENTE ARANDA
Carrera 45 # 13-20
Lunes a Viernes de 8:00 am a 4:00 pm
UNICENTRO
Avenida 15 No. 124-33
Lunes a Viernes de 8:00 am a 4:00 pm
CENTRO DE ASESORÍA
Calle 94 No 14 – 48
Lunes a Viernes de 8:00 am a 4:00 pm
Estas en Barranquila Consulta tu sisben barranquilla